En febrero de 1939 con la caída de Cataluña y en abril con el final de la Guerra de España cientos de miles de republicanos españoles huyeron a Francia ya otros países muchos de ellos para no volver nunca más. Con el inicio de la segunda guerra mundial y la ocupación...

Senderos
Localización geográfica
temas
Centro de información
Recorrido en coche
Varias etapas
Se celebra cada año
Brigadas Inter.
Aspiramos a que nuestra Red de Senderos se identifique por el pictograma de la serpiente senderista.

Nuestra serpiente se enrosca nerviosa dispuesta a tomar el sendero. Nuestra serpiente – cabeza en flecha – simboliza la sabiduría, la perfección y el dinamismo. Se trata de un símbolo universal de la naturaleza. Serpiente prudente y sutil, como la buena senderista. Serpiente – mujer, que representa el paganismo, la libertad de acción y el alma que se reencarna.
Camino del Norte o del Canigó. Girona
Este sendero recupera el trazado que siguieron miles de exiliados entre enero y febrero de 1939, huyendo hacia Francia por la collada de Malrem. Asimismo, recupera caminos que enlazan unos territorios vinculados por una historia y una cultura comunes. El Camino del...
Camino del Norte o del Canigó. Barcelona
Este sendero recupera el trazado que siguieron miles de exiliados entre enero y febrero de 1939, huyendo hacia Francia por la collada de Malrem. Asimismo, recupera caminos que enlazan unos territorios vinculados por una historia y una cultura comunes. El Camino del...
La Desbandá (Almeria)
Temas: Entre los días 6, 7 y 8 de febrero de 1937, miles de refugiados que se habían ido concentrando en Málaga empujados por el avance de las tropas de Queipo de Llano, emprendieron una huida desesperada por la carretera de Málaga a Almería bajo las...
Proyecto Financiado 2021
Mujer y Memoria en Granada
Sin la recuperación de las mujeres víctimas de la Guerra de España y el franquismo nunca será completa la recuperación de la Memoria Histórica y Democrática. Solo así podremos construir una cultura de los derechos humanos inclusivos frente a la cultura de la...
La Desbandá (Granada)
Temas: Entre los días 6, 7 y 8 de febrero de 1937, miles de refugiados que se habían ido concentrando en Málaga empujados por el avance de las tropas de Queipo de Llano, emprendieron una huida desesperada por la carretera de Málaga a Almería bajo las...
Destacamento Penal de Bustarviejo, “Los Barracones”
El Destacamento El PenalEl Destacamento Penal de Bustarviejo (conocido localmente como “Los Barracones“) fue un campo de trabajo forzado del franquismo localizado en Bustarviejo. Situado en las faldas de la Sierra Norte de Madrid y a 1.5 km del pueblo estuvo en...
De la Guerra de España a la Liberación (1936 – 1945)
Este Sendero recoge las rutas conmemorativas de lugares históricos del período 1936 - 1945 en todo el territorio de Haut - Béarn y que abarcan hechos relacionados con• el exilio republicano español,• el internamiento en el campo de concentración de Gurs,• las...
Sendero del valle de Ojén
Temas: Powered by Wikiloc [embeddoc...