De la Guerra de España a la Liberación (1936 – 1945)

Localizar Senderos.

temas

 

Centro de información

 

 

Recorrido en coche

 

 

Varias etapas

 

 

Se celebra cada año

 

 

Brigadas Inter.

 

Aspiramos a que nuestra Red de Senderos se identifique por el pictograma de la serpiente senderista.

Nuestra serpiente se enrosca nerviosa dispuesta a tomar el sendero. Nuestra serpiente – cabeza en flecha – simboliza la sabiduría, la perfección y el dinamismo. Se trata de un símbolo universal de la naturaleza. Serpiente prudente y sutil, como la buena senderista. Serpiente – mujer, que representa el paganismo, la libertad de acción y el alma que se reencarna.

Este Sendero recoge las rutas conmemorativas de lugares históricos del período 1936 – 1945 en todo el territorio de Haut – Béarn y que abarcan hechos relacionados con
• el exilio republicano español,
• el internamiento en el campo de concentración de Gurs,
• las deportaciones a los campos de Auschwitz y Maidanek,
• los pasos de montaña de Barétous y Aspe
• los lugares emblemáticos de la Resistencia en Buziet y Buzy entre otros.

 

Temas:

Localizador:  

PA.hb-01

Nombre:  

De la Guerra de España a la Liberación (1936 - 1945)

Recorrido:  

1. El exilio, Oloron St Marie
2. El internamiento. Campo de Gurs
3. Las deportaciones, hacia Auschwitz et Maidanek
4. Los pasos de la montaña, por Aspe, Borce y Urdos
5. La resistencia. Buziet. Buzy

Fechas:  

 

Organización(es):  

Association Terres de Memoire(s) et des Luttes

Contacto:  

Mylene Lacoste

email:  

Teléfono:

 

Página web:

 

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar [17.13 MB]

“Sur les pas des Guerrilleros (Republicanos españoles en la Resistencia)”

Otros Senderos

Senderos de los Maquis. Caminos de libertad

Senderos de los Maquis. Caminos de libertad

En febrero de 1939 con la caída de Cataluña y en abril con el final de la Guerra de España cientos de miles de republicanos españoles huyeron a Francia ya otros países muchos de ellos para no volver nunca más. Con el inicio de la segunda guerra mundial y la ocupación...

Camino del Norte o del Canigó. Girona

Camino del Norte o del Canigó. Girona

Este sendero recupera el trazado que siguieron miles de exiliados entre enero y febrero de 1939, huyendo hacia Francia por la collada de Malrem. Asimismo, recupera caminos que enlazan unos territorios vinculados por una historia y una cultura comunes. El Camino del...

Camino del Norte o del Canigó. Barcelona

Camino del Norte o del Canigó. Barcelona

Este sendero recupera el trazado que siguieron miles de exiliados entre enero y febrero de 1939, huyendo hacia Francia por la collada de Malrem. Asimismo, recupera caminos que enlazan unos territorios vinculados por una historia y una cultura comunes. El Camino del...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios. Si sigues navegando, consideraremos que aceptas su uso. Política de Cookies

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar