Granada

Localización geográfica

temas

 

Centro de información

 

 

Recorrido en coche

 

 

Varias etapas

 

 

Se celebra cada año

 

 

Brigadas Inter.

 

Aspiramos a que nuestra Red de Senderos se identifique por el pictograma de la serpiente senderista.

Nuestra serpiente se enrosca nerviosa dispuesta a tomar el sendero. Nuestra serpiente – cabeza en flecha – simboliza la sabiduría, la perfección y el dinamismo. Se trata de un símbolo universal de la naturaleza. Serpiente prudente y sutil, como la buena senderista. Serpiente – mujer, que representa el paganismo, la libertad de acción y el alma que se reencarna.

Mujer y Memoria en Granada

Mujer y Memoria en Granada

Sin la recuperación de las mujeres víctimas de la Guerra de España y el franquismo nunca será completa la recuperación de la Memoria Histórica y Democrática. Solo así podremos construir una cultura de los derechos humanos inclusivos frente a la cultura de la...

La Desbandá (Granada)

La Desbandá (Granada)

Temas:    Entre los días 6, 7 y 8 de febrero de 1937, miles de refugiados que se habían ido concentrando en Málaga empujados por el avance de las tropas de Queipo de Llano, emprendieron una huida desesperada por la carretera de Málaga a Almería bajo las...

Asalto al fuerte de Carchuna

Asalto al fuerte de Carchuna

El día 23 de mayo de 2018 se cumplieron 80 años de la liberación del Fuerte de Carchuna, un hecho injustamente ignorado en los libros de historia y olvidado por las administraciones, pese a ser una acción audaz, pionera, valiente que permitió liberar a más de 300...

A través de las trincheras.

A través de las trincheras.

En la Guerra de España la provincia de Granada, quedó partida en dos muy pronto. La línea de división se situó en las sierras, por ser lugares con un buen control visual y con ventajas para organizar la defensa. A partir de septiembre de 1936 el frente fue...

Ruta de los maquis de El Raposo y de Sierra de Baza

Ruta de los maquis de El Raposo y de Sierra de Baza

Siempre fueron sirvientes y mozos, súbditos de una monarquía corrupta e inhumana. Con la proclamación de la segunda República, los desheredados abrazaron la oportunidad de convertirse en ciudadanos. Defendieron la República con su voz y con su voto cuando el cobarde...

Ruta memorialista del Mulhacén

Ruta memorialista del Mulhacén

En febrero de 1937 las poblaciones de Trevélez, Busquistar, Pórtugos, Pitres, Mecina, Fondales, Atalbéitar y Capileirilla fueron liberadas por los voluntarios del 8º batallón de la XIII Brigada Internacional, denominado Tchapaiev, que avanzó hasta las cumbres del...

Rutas de los frentes sur de Granada

Rutas de los frentes sur de Granada

Temas:   Tras la operación de la toma de Málaga y la persecución inicial sobre el personal, mayoritariamente civil, que huía hacia Almería (La Desbandá), las posiciones del frente quedan estabilizadas en los alrededores del municipio de Gualchos /...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios. Si sigues navegando, consideraremos que aceptas su uso. Política de Cookies

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar