Temas:
Localizador: | AN.ca-03 |
Nombre: | Sendero del valle de Ojén |
Recorrido: | Este sendero se sitúa en la comarca del Campo de Gibraltar y discurre por el trazado de la antigua carretera CA-221, que une Facinas con la antigua carretera Jerez-Los Barrios, a la altura del denominado puente de hierro en el término municipal de Los Barrios. Esta carretera, actualmente en mal estado, cruza por el valle de Ojén y el Puerto del mismo nombre, y tiene una longitud de unos 25 kms. Pertenece a los términos municipales de Tarifa y de Los Barrios. Esta ruta está restringida al tráfico de vehículos y permitida a senderistas y ciclistas. Está señalizada con paneles de la Junta de Andalucía y a partir del Puerto de Ojén se puede realizar una ruta por uno de los “Canutos” más bellos de Los Alcornocales: el del Risco Blanco. Haciendo una descripción desde Facinas (Tarifa) a Puente de Hierro en Los Barrios, la carretera carece casi de circulación (quizás un poco más en las cercanías de Facinas), transcurre por el Parque Natural de los Alcornocales, entre impresionantes bosques de alcornoques y de encinas. Encontramos también muy cerca del trazado de la carretera, restos prehistóricos en el Cerro de Bacinete, consistentes en pinturas en abrigos, de formas zoomorfas y antropomorfas, pertenecientes al arte sureño, con las características del arte rupestre del extremo sur de la península ibérica. En el Km. 4 nos encontramos con una carretera a la derecha que nos lleva al Santuario de la Luz y Tarifa (también construido por los prisioneros de las unidades de castigo). Poco después pasamos un grupo de casas y el Área Recreativa de los Tornos (Km.4,5). A continuación atravesamos el río Almodóvar y bordeamos el pantano del mismo nombre. En el Km. 13,3 llegamos al Puerto de Ojén, en el mismo puerto tenemos la antigua Venta de Ojén (donde se alojaron batallones de prisioneros) y poco después un mirador donde se divisa el valle. Nos encontramos posteriormente con el arroyo del Tiradero a la derecha, que nos lleva hasta a las ruinas del cortijo de San Carlos del Tiradero (fue también alojamiento de prisioneros) (Km.17,5). Sobre el Km.22 podemos ver a la izquierda las estribaciones de la sierra del Niño, con el cerro de las cuevas de Bacinete, con restos prehistóricos. Llegamos hasta la antigua C-440 (Jerez- Algeciras), ya sin circulación una vez terminada la autovía (Km. 24,5). |
Fechas: | |
Organización(es): | Casa de la Memoria “La Sauceda”. Jimena de la Frontera |
Contacto: | Juan León Moriche |
email: | |
Teléfono: |
|
Página web: |