Almedinilla quedaba en el III Cuerpo de Ejército, sublevado, (con 42.000 hombres) dentro de la 34 División (con Plaza en Priego) y en la 1ª Brigada (con Plaza en Bujalance). Esta 1ª Brigada tenía tres sectores: Albendín-Luque, Luque-Castil de Campos, Castil de Campos-Almedinilla. La 2ª Brigada comenzaba a partir de Almedinilla hasta Alcalá La Real, con Plaza en esta localidad. En Julio de 1937 será la 2ª Brigada Mixta de la 31 División con Plaza en Priego (al mando del Teniente Coronel Rafael de las Morenas).
Los republicanos por su parte, con las Milicias de Jaén y la Columna Andalucía del General Miaja, llegan hasta Montoro estabilizando el Frente . Parte de esta Columna se separa del grueso al llegar a Bailén, y por Jaén se dirigen a Alcaudete y Alca-lá La Real, asentándose los primeros meses en el subsector de Alcaudete el comunista Antonio Ortiz (Jefe de la Columna Es-pejo primero, y después del 2o Batallón de la 92 Brigada Mixta). En Diciembre los republicanos crean el Ejército del Sur y entre tanto el frente se 1divide en los sectores de Córdoba, Jaén y Málaga. El de Jaén (con el Teniente Coronel García Vallejo como jefe) llegaba hasta el subsector de Alcaudete, que enlazaba por Alcalá La Real con el sector de Granada (cuyo jefe era con el Coronel Peire).
El 20 de Enero de 1937 comienza un ataque republicano en 3 puntos a lo largo de todo el Frente, desde Adamuz hasta Alcau-dete, dirigida por el Comandante Joaquín Pérez Salas. Desde Alcaudete se ataca el Cerro de la Jineta en Frailes y Santana, mientras por Almedinilla se llega a ocupar Sileras el día 21, posiblemente un Batallón de la 3ª Brigada Mixta con voluntarios internacionales. Se crea entonces una posición fuerte en la Sierra de Vizcántar (o de Sileras) hasta el final de la guerra. La población de la aldea se traslada a un lado y otro del Frente (fundamentalmente a la zona republicana de La Rábita y Fuente Álamo), quedando la aldea desierta y aprovechando maderas, rejas y el escaso mobiliario de las casas para el refuerzo de las trincheras.
El 7 de Junio el Frente se activó por el sector de Peñarroya en relación a la operación de distracción de la ofensiva republicana contra Brunete el 6-25 de Julio. La 21 División granadina de la República (con las Brigadas 76, 79, 80) cortaron la carretera de Alcalá La Real-Puerto Lope, atacando el 6 de Julio El Esparragal, La Jineta y las posiciones franquistas en Almedinilla de Rodahuevos, Los Coronados y el Cerro Cruz, en la acción bélica más trágica y que más repercusión tuvo en la localidad (6 de la mañana del día 6 de Julio). El plan republicano consistía en apoderarse de Alcalá y cortar la carretera a Granada, con otros intentos los días 11, 14 y 22. El día 19 se intentó por Zamoranos y Fuente Tójar, pero sin resultados para los republicanos.
En la posición de Rodahuevos se defendieron bien los nacionales, aguardando los refuerzos que llegaron de la 2a Brigada de la 31 División acuartelada en Priego (al mando Coronel Rafael de las Morenas) y de la 1ª Brigada de la 32 División acuarte-lada en Alcalá La Real (al mando del Coronel Ángel Bello). La 3ª Compañía del 7º Batallón del Regimiento Pavía nº 7 (que mandaba el Comandante Nogueira) resistió en Los Castillejos y en El Cerro de la Cruz, aunque esta última posición fue to-mada por los republicanos antes del repliegue a las posiciones anteriores.
Extracto del documento:
Ruta Senderista “De Frente”
La Guerra Civil Española en el Frente Sur de Córdoba.
Ecomuseo del río Caicena, (Almedinilla-Córdoba)
Temas:
Localizador: | AN.co-03 |
Nombre: | Rutas senderistas “De Frente” |
Recorrido: | Museo – Aula del Campesinado – Trincheras en Sierra de Vizcántar (1) – Cerro de la Cruz (2) |
Fechas: | |
Organización(es): | Museo Histórico de Almedinilla Ecomuseo del río Caicena (Almedinilla-Córdoba) |
Contacto: | Nacho Muñiz |
email: |