La guerra, literalmente hablando, no terminó el 1 de Abril de 1939 para todos. Los hermanos Jubiles, Francisco, Juan, y Sebas-tián Rodríguez Muñoz, siguieron combatiendo el franquismo hasta su fatal desenlace en 1944. Desde el comienzo de la guerra en las centurias anarquistas de Bujalance, a la Columna Andalucía – Extremadura, y posteriormente, tras la militarización de las milicias, formando parte del mando de la 88 Brigada Mixta, el final de la guerra les sorprendió en Villanueva de Córdoba, y decididos a no entregarse, pasaron a formar parte del maquis.
Desde 1939 hasta 1944, los Jubiles, y los que los acompañaban actuaron a caballo entre Córdoba y Jaen, (Sierra de Montoro y Cardeña, Adamuz, Obejo, su pueblo, Bujalance, Cañete de las Torres, Encinas Reales, Torredonjimeno, Marmolejo, Bailen, etc.). En la madrugada del día 6 de Enero de 1944, tras la traición del “Abisinio”, que ya había propiciado la muerte de Juan, los miembros del grupo fueron cercados en el cortijo Mojapies de Montoro, por gran número de efectivos de la Guardia Civil, que con bombas de mano y fusilería, acabaron con todos ellos, salvo con José Moreno Salazar “Quincallero” que fue herido, hecho preso, condenado a muerte, huido después, y que vivió con una falsa identidad durante el franquismo. Murió en 2007.
Localizador: | AN.co-02 |
Nombre: | Ruta guerrillera del cortijo de Mojapies. |
Recorrido: | Sierra Morena de Montoro (Córdoba) |
Fechas: | |
Organización(es): | Foro por la Memoria de Córdoba |
Contacto: | Luis Naranjo |
email: | foromemoriacordoba@gmail .com |

El dia que mataron a “Los Jubiles “(6 de enero de 1944 ) Recuperando La Memoria
Muerte a la partida de los Jubiles en el cortijo de Mojapies