La “Bolsa de Bielsa”, fue el último de los episodios bélicos de la guerra española entre los sublevados y el ejército de la República en el Frente de Aragón. Simbolizando la tenaz resistencia de “La 43” División Republicana.
El éxodo de población civil, unos 5.000, hacia Francia fue un ejemplo de organización y solidaridad del ejercito republicano con el pueblo Aragonés. Sucedió en 1938 cuando las tropas del frente de Aragón se iban retirando a Catalunya y al llegar al Valle de Benasque (collado de Sahun) se encontraron con los sublevados que les habían cerrado el paso …. Solo les quedaba la frontera con Francia como salida estando rodeados por todos los flancos.
El 16 de junio las últimas unidades de retaguardia de la 43ª División al mando del “El Esquinazu”, atraviesan la frontera francesa, tras la evacuación de la población civil a través del paso del Puerto Viejo de Bielsa, en medio de la nieve que subsis-te.
Los franceses organizan un referéndum entre los soldados en el que les piden definirse por su regreso a la España republicana o por su paso a la España de los sublevados. 411 hombres y 5 enfermeras eligen la segunda opción, mientras que 6.889 hombres piden regresar a las líneas republicanas, lo que da idea de la excelente moral de la unidad. El mismo 17 de junio los hombres comienzan a pasar la frontera por la población de Port-Bou.
Temas:
Localizador: | AR.hu-01 |
Nombre: | Bolsa de Bielsa, camino de Memoria |
Recorrido: | Ascensión al Puerto Bielho de Bielsa (Huesca) |
Fechas: | 2º (?) fin de semana de junio |
Organización(es): | Asoc. Sobrarbense “La Bolsa” Asoc. por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón |
Contacto: | Rubén Barranco |
email: |
EL PUEBLO EN ARMAS, de las milicias a la 43 división